Empresas Premium
La patronal EuroCommerce de comercio minorista y mayorista europeo ha hecho un llamamiento para acelerar las conversaciones ante los cambios en las relaciones comerciales entre la Unión Europea y los Estados Unidos. Una postura que ha hecho suyo también la asociación española Asedas.
Los aranceles anunciados por la administración de Trump llegan tras unos años en los que hemos sufrido un incremento de los costes de producción de la alimentación derivados del precio de la energía y de las consecuencias de la guerra en Ucrania, entre otros, y que han provocado altos niveles de inflación. "Ahora nos enfrentamos a un nuevo desafío por la variedad de productos que pueden verse afectados y por el alcance incierto de esta guerra comercial, que puede alterar las cadenas de suministro del comercio internacional", explican en un comunicado Asedas.
En este contexto, la Asociación de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados ha querido hacer un llamamiento a las autoridades españolas y europeas a emitir una respuesta proporcionada y a acelerar los cauces de diálogo.
"La distribución alimentaria española responderá, como ha demostrado en las últimas crisis -pandemia, catástrofes naturales, inflación…-, con responsabilidad para mitigar en el consumidor lo más posible los efectos que pudieran derivarse de este nuevo desafío", culminan estas mismas fuentes.
Ayudas aranceles Trump Gobierno España
Consecuencias aranceles Estados Unidos
|