por Retail Actual 17 de febrero, 2025
< Volver

Mercadona (nº 9 en el informe Kantar BrandZ de las marcas españolas más valiosas, 3.011 millones de dólares, +33%) ha aumentado su participación en el comercio moderno de supermercados de España casi el 37% en el último año. 

 

El informe Kantar BrandZ de las marcas españolas más valiosas ha analizado las 30 que están en lo más alto y calculado que han conseguido un valor récord de 115.589 millones de dólares (alrededor de 110.000 millones de euros), un tremendo aumento del 15% en solo 12 meses. El crecimiento está muy por delante del de las principales marcas en otros mercados europeos, incluidos Italia y el Reino Unido reflejando el dinamismo visto en la economía española y, de hecho, dos tercios de las marcas en el ranking español han aumentado su valor en el último año.

El gigante de la moda Zara es la marca española más valiosa en 2025, con un valor de 33.947 millones de dólares, seguida de Movistar quien, con un valor de 12.619 millones de dólares, ha mantenido su segunda posición desde la primera edición del ranking Kantar BrandZ Spain en 2017 gracias a su posicionamiento diferenciador y un amplio ecosistema de actividad.

Mercadona, número 9 del ranking marcas más valiosas España

Mercadona (nº 9, 3.011 millones de dólares, +33%) ha aumentado su participación en el comercio moderno de supermercados de España casi el 37% en el último año. Su promesa de calidad, innovación y buen valor predispone a los compradores a elegirla. Durante el último año, ha atraído a los consumidores con nuevas aperturas de tiendas, renovaciones y la introducción de un nuevo formato, Listo para comer.

El valor total en dólares del Top 30 español sigue siendo significativamente menor que el del Top 30 en mercados comparables, lo que demuestra que hay margen de crecimiento. Por ejemplo, los datos de BrandZ indican que hay marcas que podrían cobrar precios más altos y aun así parecer un buen negocio para los consumidores como: Endesa (nº 6, 5.397 millones de dólares, -30%), Mercadona, Mutua Madrileňa (nº 21, 654 millones de dólares, +19%) y Glovo (nº 22, 587 millones de dólares, +2%).

"Este año, el Top 30 español ha logrado un crecimiento increíble, y esto debería ser motivo de orgullo. Las marcas del ranking son muy conocidas, y son firmes favoritas tanto en España como en sus principales mercados de exportación. A pesar de ello, un tercio de las marcas del Top 30 tienen bajos niveles de Diferencia Significativa, el motor esencial del crecimiento", advierte Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance, Insights Division, Kantar Spain. "Si priorizan satisfacer las necesidades funcionales y emocionales de las personas y ofrecer aspectos que otros no ofrecen, esto será un catalizador para el crecimiento del valor. Esto exige centrarse en tres aceleradores estratégicos: animar a más personas a comprar, estar más presentes y encontrar nuevos espacios en los que crecer".


Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.