Empresas Premium
La Lisbon Food Affair, la mayor feria de alimentación de Portugal, abre sus puertas el próximo lunes, 10 de febrero, a las 10:00 horas y continuará hasta el miércoles 12 de febrero.
Todo listo para que arranque la Lisbon Food Affair (LFA), la principal plataforma de negócio, innovación y networking para los sectores de alimentación, bebidas, canal horeca, maquinaria, equipos y tecnologías para la industria alimentaria y distribución en Portugal. Con más de 10.000 metros cuadrados de superficie expositiva y más de doscientas empresas confirmadas, que representan aproximadamente 500 marcas de diferentes segmentos, esta edición destaca por la participación del 55% de nuevas empresas.
Esta edición reafirma su condición de escaparate de innovación a través de más de 50 nuevos productos que se lanzan al mercado nacional y que se darán a conocer a través de LFA Innovación. Promovido por la Fundación AIP, Lisbon Food Affair tiene lugar del 10 al 12 de febrero, en la FIL – Parque das Nações, y se presenta en 3 áreas principales, LFA Food & Beverage, LFA Horeca y LFA Technology, y está dirigido exclusivamente a los profesionales del sector.
Alrededor del 27% de las empresas participantes son internacionales, procedentes de países como España, Sudáfrica, Bulgaria, Francia, Holanda, Italia, Japón, Perú y Reino Unido. Destaca la presencia directa de expositores españoles, entre ellos representantes de regiones como Galicia y Extremadura, que traerán a decenas de empresas a participar en el evento.
La apuesta por la internacionalización se refuerza con el programa de compradores que incluye compradores de Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, Croacia, Dinamarca, España, Finlandia, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido, Suecia y Suiza. Están previstos más de 500 encuentros B2B, que generarán oportunidades de negócio, proyectando el sector alimentario portugués y las empresas nacionales participantes en el mercado global.
Además del foco en la internacionalización, también se valorará la producción local portuguesa, con la participación de pequeñas empresas y productores apoyados por los municipios, que podrán promover la calidad y excelencia de los productos endógenos. Estos productos, valorados tanto por los mercados internacionales como por la gran distribución y el comercio tradicional, destacan por su compromiso con la sostenibilidad, evidenciado por su proximidad a los consumidores, factor que refuerza su carácter innovador y diferenciador.
Sostenibilidad, transición digital, ciberseguridad o IA son algunos de los temas que se tratan en el amplio programa de conferencias, charlas y demostraciones showcooking programado para el evento, con la colaboración de entidades colaboradoras que aportan conocimiento, formación y regulación en estas materias.
Restauración, normativas, apoyo y buenas prácticas, gestión de la cadena de suministro, uso de nuevas tecnologías en las cadenas de producción y distribución, nuevos desarrollos de productos y soluciones, mercados, tendencias y tecnologías, serán algunos de los enfoques que marcarán la agenda de estos 3 días.
A nivel más práctico, los profesionales del sector también podrán asistir y participar en demostraciones de showcooking, realizadas por las empresas y marcas presentes y donde será posible ver y conocer a chefs nacionales e internacionales en acción. Estas demostraciones tienen como objetivo mostrar nuevos productos y marcas, nuevas prácticas y soluciones para los mismos, además de servir como escaparate de tendencias futuras.
La Lisbon Food Affair reune en febrero la mejor oferta gastronómica de Portugal
Vuelve la Lisbon Food Affair 2025