Empresas Premium
Los vinos de Bodegas Murua destacaron, con cuatro Medallas de Oro, en la reconocida publicación inglesa The Drinks Business. De hecho, dentro de las cinco medallas de oro concedidas a vinos de la DOCa Rioja, cuatro fueron para Bodegas Murua.
Los vinos de Bodegas Murua, ubicada en Rioja Alavesa y perteneciente al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas alcanzaron cuatro Medallas de Oro en la reconocida publicación inglesa The Drinks Business.
Cinco de las etiquetas de esta bodega, obtuvieron un reconocimiento en la cata de otoño celebrada el pasado 5 de septiembre en Bellanger, Londres. Un oro en la categoría de vino blanco con barrica, y tres oros y una plata en la categoría de vino tinto con barrica.
Dentro de las cinco medallas de oro concedidas a vinos de la DOCa Rioja, cuatro fueron para Bodegas Murua: Murua Blanco Fermentado en Barrica, Murua Reserva, M de Murua y Veguín de Murua Gran Reserva.
Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022 presenta un color amarillo pajizo. Su elaboración ha seguido un proceso tradicional, con la recolección manual de las uvas viura, malvasía y garnacha blanca, y una selección en bodega con una máquina de visión artificial de selección óptima grano a grano. El vino fermenta en barricas nuevas de roble francés y americano durante 15 días y, una vez concluida la fermentación, se cría en las mismas barricas, y sobre sus lías, durante nueves meses y medio antes de pasar a los botelleros de Murua.
Murua Reserva 2016 es el buque insignia de Bodegas Murua que ha elaborado este vino siguiendo unos procesos muy controlados para lograr un tinto de muy alta calidad.
Este 92% tempranillo y 8% graciano y mazuelo es el resultado de un tratamiento exquisito de la uva procedente de viñedos viejos sobre una pequeña colina de Elciego. La fermentación y el decantado se realizan en barricas de roble francés y americano, donde el vino permanece durante 20 meses. Con una crianza en botella de mínimo cuatro años en el botellero subterráneo de la bodega, Murua Reserva 2016 alcanza el grado óptimo de maduración y redondez.
Las uvas tempranillo y graciano destinadas al vino Veguín de Murua Gran Reserva 2016 han sido seleccionadas entre viñas muy antiguas, algunas casi centenarias, situadas en las mejores fincas de Bodegas Murua. Los procesos de fermentación y maceración duran veinte días. Después, se realiza la fermentación maloláctica sobre lías, en tinas de roble francés y durante los 24 meses siguientes, el vino envejece en barricas nuevas de roble francés y americano. El resto de la crianza se desarrolla en la propia botella, en los calados subterráneos de la bodega, en ausencia total de luz y vibraciones, esperando a que el vino adquiriera todo su potencial. Este gran reserva, de color granate intenso y brillante, que solo se elabora en añadas excepcionales y ediciones limitadas, es un vino que destaca por su especial elegancia y longitud en boca.
Por su parte, M de Murua 2021 es uno de los vinos por excelencia de la bodega formando parte de su línea más moderna, ejemplo de esmero en el cultivo de las uvas de sus parcelas riojanas. Las uvas de la variedad tempranillo proceden de una exclusiva selección de los viñedos más antiguos que la bodega posee en la zona de Laguardia, Rioja Alavesa. M de Murua es elaborado en depósitos de hormigón con los que cuenta la bodega para posteriormente permanecer durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés.
El albariño Fillaboa, escogido como mejor vino blanco
Finca La Pedrita de Bodegas Murua
La sidra de hielo Valverán 20 manzanas, una de las mejores del mundo