¿Sabes identificar el jamón ibérico?
Muchos españoles todavía tienen dudas para desgranar las cualidades de este producto. Jamones Enrique García comparten con Retail Actual algunos tips para identificar el jamón ibérico.
Empresas Premium
Retail Actual te trae noticias relacionadas con la actualidad del comercio, gran consumo y distribución (supermercados, tiendas, etc).
Muchos españoles todavía tienen dudas para desgranar las cualidades de este producto. Jamones Enrique García comparten con Retail Actual algunos tips para identificar el jamón ibérico.
El presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Tomás Pascual. sostiene que se trata de un sector esencial, “vital y estratégico”, como se ha puesto de manifiesto en la crisis provocada por la pandemia. Pascual ha participado en la mesa redonda ‘Perspectivas del sector en España’, en el marco del II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León.
Leer más »Con el incremento de precios de las materias primas empleadas en la producción de alimentos se ha agudizado el ingenio del sector para contener el precio final de producto. Una de las opciones que se está barajando es lo que se ha denominado “cheapflation”, o sustitución de ciertos ingredientes o productos alimenticios por otros de menor coste. Ainia desvela a Retail Actual cuáles son las especificaciones en materia legislativa.
Leer más »El crecimiento imparable de los productos plant-based, el aumento de la fermentación de precisión, la interiorización por parte de la industria alimentaria del concepto de sostenibilidad y la investigación en alimentos funcionales marcan el inicio de 2022 dentro del FoodTech.
Leer más »La 2ª edición del informe de “Los sénior en España” de Silver Economy Group (SEG) indica cómo consumen las personas entre 55 y 75 años, así como qué piden a las empresas de alimentación y bebidas.
Leer más »Womenalia y Amazon se han unido para lanzar un programa de formación online dirigido a emprendedoras y empresarias que ya cuentan con un negocio propio pero que aún no han iniciado el proceso de digitalización o están dando sus primeros pasos en la venta por internet.
Leer más »La zona ‘Premium Substances’ de la próxima edición de Nutraceuticals Europe Summit & Expo 2022 (15-16 junio) mostrará los últimos desarrollos de los productos nutracéuticos y sus aplicaciones para mejorar nuestra calidad de vida.
Leer más »¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores, cuyo reto es crear colectivamente productos de alimentación que garanticen un sueldo justo a sus productores, ha presentado en Logroño su proyecto para lograr una cadena alimentaria más justa y transparente.
El 28 de mayo entra en vigor la modificación de la Ley General para Defensa de los Consumidores y de la Ley de Competencia Desleal, que obliga a las empresas, entre otras cosas, a indicar si las reseñas que acompañan a sus bienes y servicios son de personas que realmente los han usado o adquirido. La OCU se felicita por este cambio que lucha contra las reseñas falsas.
Leer más »El FoodTech Startup Forum 2022 ha distinguido las ideas más innovadoras como un atún que es tomate, etiquetas inteligentes y nuevas tecnologías para revalorizar residuos agroalimentarios.
Leer más »EAE Business School ha publicado el informe Marcas de distribución: Hábitos de compra, valor de marca y sostenibilidad del que se extrae que España es uno de los países de Europa, donde la cuota mercado de MDD – conocida popularmente como marca blanca- aumenta año tras año, observándose un incremento de 22 puntos desde el año 2005 hasta el año 2021.
Leer más »El organismo europeo EIT Food convoca el programa EWA (Empowering Women in Agrifood), que impulsa proyectos de mujeres emprendedoras.
Leer más »La Confederación Española de Comercio (CEC) valora positivamente modificación de distintos aspectos relacionados con las penas a aplicar en casos de hurto multirreincidente.
Leer más »Coca-Cola repite como la marca favorita en España, con 132 millones de CRPs, aunque ElPozo es la que entra en más hogares (75,9%) y la única del Top10 que no pierde contactos con el consumidor. El tercer puesto vuelve a recaer en Central Lechera Asturiana, que se incorporó al Top3 en la edición anterior y acumula 97 millones de CRPs, según el Brand Footprint de Kantar.
Leer más »Las previsiones presentadas por NielsenIQ en el 27º Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marketing, pasan por que el sector cerrará el año con un incremento de la facturación del 3,7.
Leer más »El desarrollo de Cavawinner se ha basado en la investigación y en la incorporación de nuevas tecnologías al sistema de elaboración tradicional de cava. En esta iniciativa han participado bodegas y centros tecnológicos y el apoyo financiero del programa CIEN del CDTI.
Leer más »Los festivales de música son un buen escaparate para los productores artesanales. Citas como El Bosque Sonoro apuestan por los productos en frío de pequeños artesanos para apoyar su trabajo y evitar el consumo energético que suponen las cocinas y las foodtrucks.
Para el 86% de los compradores particulares y el 88% de los empresariales, la confianza es más importante que nunca en tiempos de cambio como los actuales, según un estudio de Salesforce. El 60% de las interacciones en B2C son online, porcentaje que cae al 55% en B2B.
Leer más »La producción de cervezas artesanas cayó con la pandemia, el volumen se elevó en este último año a 190.000 hectolitros, un 14,5% más que en 2020, en un marco de crecimiento de la demanda en bares y restaurantes, principal canal de consumo de las cervezas artesanas. Eso sí, desde 2020 se observa una tendencia descendente del número de productores, tras el fuerte ascenso registrado en años anteriores.