por Retail Actual 31 de marzo, 2025
< Volver

La Indicación Geográfica Pacharán Navarro ha querido homenajear a tres personas que han trabajado activamente para el desarrollo y crecimiento de esta marca de calidad: Ignacio Guembe, Itziar Inza y Darío Prados. 

La Indicación Geográfica Pacharán Navarro acogida bajo el sello Reyno Gourmet, marca de calidad gestionada por INTIA, ha celebrado este fin de semana la cuarta edición de la fiesta de ‘La Floración del Endrino’ en Mendavia. Un evento que ha servido para poner en valor la labor de varias personas que han impulsado el reconocimiento de esta bebida típica navarra.

Así se ha homenajeado a Ignacio Guembe, quien fue director del Servicio de Explotaciones Agrarias y Fomento Agroalimentario del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra hasta el pasado mes de octubre, y que ejerció como representante del Gobierno de Navarra en el Consejo Regulador del Pacharán Navarro durante los últimos años. También han sido reconocidos Itziar Inza, quien ejerciera hasta su jubilación en junio de 2024 de secretaria del Consejo Regulador del Pacharán Navarro durante los últimos seis años; y el productor de Sesma, Darío Prados, quien ha dedicado gran parte de su vida a la producción de Pacharán Navarro.

Pacharán navarro, una seña de identidad

"El Pacharán Navarro es una seña de identidad de nuestra tierra y del tesón de nuestros agricultores y agricultoras que aprendieron a cultivar el endrino y no solo a recoger sus frutos silvestres. De hecho, Navarra es el único lugar de Europa donde se cultiva este arbusto”, ha querido subrayar el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.

En ese sentido, Aierdi ha destacado el trabajo de la IG Pacharán de Navarra y ha felicitado a las persona homenajeadas por “su dedicación a un producto de tanto arraigo, para cultivarlo y también para significarlo, porque el pacharán de Navarra es la primera bebida espirituosa del Estado con Indicación Geográfica y la Comunidad Foral, la mayor productora de pacharán del Estado con una elaboración de más de tres millones de litros al año y un valor de 29 millones de euros de comercialización”.

Por su parte, el presidente de la IG Pacharán Navarro, Adrián Subía, ha subrayado que “nos reunimos de nuevo la familia pacharanera para homenajear al endrino, a sus agricultores y a los municipios con cultivos de endrinos”. Y ha destacado que “en 2024 se produjo un pequeño aumento en las ventas, un incremento que se mantiene constante en los últimos años”.

Finalmente, la alcaldesa de Mendavia, María José Verano, ha señalado que “la fiesta de ‘La Floración del Endrino’ en Mendavia es una celebración que une tradición, agricultura, naturaleza y economía local, destacando el endrino como uno de nuestros productos de denominación y calidad”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.