Empresas Premium
La panadería artesanal en España atraviesa un momento complicado. Según datos de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac), cada año cierran cerca de 600 panaderías en nuestro país.
Los datos de Asemac lo dejan claro: la panadería está a falta de personal cualificado.Para complementar y porfundizar sobre esta realidad, la multinacional Puratos, especializada en producción de materias primas para panadería, chocolate y pastelería, ha llevado a cabo una encuesta entre más de 160 panaderos artesanos de toda España, que constituyen una muestra representativa del mismo.
Tal y como indican los resultados de esta, el 72% de los panaderos artesanos en España ha tenido dificultades en el último año para contratar personal cualificado. La falta de vocaciones en el sector (57%) y los horarios (50%) son los principales motivos que exponen.
Casi 4 de cada 10 propietarios de panaderías artesanales tiene previsto jubilarse en los próximos 11-20 años, según la encuesta, aunque al 45% de los encuestados les preocupa poder encontrar personal cualificado en la próxima década. También preocupan: la competencia de las grandes cadenas y supermercados (36%) y la falta de relevo generacional (33%).
Ante esta situación, Puratos, en colaboración con la Fundación Adsis, ha puesto en marcha por cuarto año consecutivo un programa para formar en panadería a jóvenes de entre 18 y 30 años en riesgo de exclusión social, para impulsar su incorporación laboral en este sector. En total, la compañía ofrece más de 180 horas, en las que se enseñan conocimientos técnicos sobre tipos de harina y levaduras, el funcionamiento de utensilios y maquinaria, así como habilidades sociales y competencias transversales.
En las tres ediciones anteriores, hasta 49 personas han accedido a un empleo a través de este proyecto (30 hombres y 19 mujeres), y el 39% lo han hecho precisamente en el ámbito de la panadería artesanal.
Fundación Adsis es una entidad sin ánimo de lucro que lucha para construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Trabaja desde la cercanía y el acompañamiento, comprometida con las personas en riesgo de exclusión social para que logren desarrollar sus proyectos de vida. Su acción social tiene más de 59 años de historia. Desde que se estableció como fundación hace 29 años ha acompañado a más de un millón de personas en España y América Latina.
Los productos relacionados con la salud cada vez más demandados