25 de febrero, 2025
< Volver

Empack y Logistics & Automation Bilbao 2025 abre sus puertas mañana en el BEC, reuniendo durante dos días a profesionales del envase, embalaje, logística y transporte. El evento ofrecerá un espacio clave para el networking, la innovación y el aprendizaje, con un programa de conferencias centrado en sostenibilidad, digitalización y eficiencia operativa.

Empack y Logistics & Automation Bilbao 2025 abre sus puertas mañana, 26 de febrero, en el Bilbao Exhibition Centre, BEC. Durante dos días, profesionales de los sectores de envase, embalaje, logística y transporte podrán descubrir las últimas innovaciones, establecer contactos comerciales y asistir a un completo programa de conferencias impartidas por expertos de la industria.

La feria, parte del Packaging Portfolio de Easyfairs, se consolida como un evento clave para la zona norte de España, ofreciendo una plataforma ideal para la actualización profesional y el desarrollo empresarial.

Conexiones y oportunidades para el sector

Empack Bilbao 2025 se presenta como un espacio estratégico para el networking, facilitando encuentros entre proveedores y profesionales del sector. Esta interacción fomenta la colaboración y permite identificar soluciones innovadoras que optimizan los procesos operativos y logísticos de las empresas.

Además, el evento pone el foco en el aprendizaje continuo, con un programa de conferencias y mesas redondas lideradas por representantes de marcas destacadas. Estas sesiones brindarán a los asistentes la oportunidad de conocer las últimas tendencias y tecnologías, así como de explorar nuevas soluciones adaptadas a las necesidades actuales del mercado.

La feria también actúa como un observatorio del sector, permitiendo a las empresas analizar a la competencia, identificar cambios en la demanda y descubrir innovaciones clave para la toma de decisiones estratégicas.

Conferencias destacadas: innovación y sostenibilidad

El programa de conferencias de Empack y Logistics & Automation Bilbao 2025 abordará cuestiones clave para el sector, con ponencias centradas en la sostenibilidad, la digitalización y la eficiencia operativa:

  • Innovación sostenible en packaging: Belén García, directora de Packnet, y Olga Martín, directora general de ACLIMA, analizarán cómo la sostenibilidad y la circularidad están transformando el sector del envase y el embalaje.
  • Digitalización y seguridad logística: Adriá Martínez, director de ventas de Mapon, y Carlos González de Ubieta, gerente de desarrollo de negocios en Bosch Service Solutions, presentarán las últimas tendencias en digitalización de flotas y en seguridad para el estacionamiento de camiones en Europa.
  • Electrificación del transporte: Eneko Conde, piloto y director de equipo en la FIA ECORally CUP, junto con el Instituto Vasco de Logística y Movilidad Sostenible, compartirán su experiencia sobre la transición hacia la electrificación en el transporte de mercancías.
  • Inteligencia Artificial Generativa y sostenibilidad empresarial: expertos del sector explorarán cómo la IA generativa puede optimizar procesos y reducir el impacto ambiental en la cadena de suministro.

Estas y otras ponencias ofrecerán a los asistentes información clave para afrontar los desafíos actuales de la industria y mejorar la competitividad de sus empresas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.