Empresas Premium
Los lácteos están presentes en el 98% de los hogares españoles, pero solo 3 de cada 10 toma la cantidad diaria recomendada. La campaña promocional “Cuenta con los productos lácteos europeos”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea (InLac) con apoyo de la UE, concluye su recorrido de tres años de duración
La campaña “Cuenta con los productos lácteos europeos” ha puesto el broche de oro en un acto celebrado esta semana.El presidente de InLac, Javier Roza, ha puesto en valor cómo los ganaderos y ganaderas, cooperativas e industrias contribuyen a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, luchar contra la despoblación rural o fomentar economía y empleo rurales e incentivar la innovación.
Otro de los puntos fuertes de esta campaña ha sido la comunicación de las propiedades saludables de los lácteos, en el marco de una dieta rica, sana, variada y equilibrada.
En paralelo, 970 centros de distribución comercial participaron en la campaña, con soportes audiovisuales, logrando una “fuerte visibilidad de marca en puntos estratégicos donde transitan millones de potenciales consumidores”. Una intensa acción se desplegó, asimismo, para concienciar contra el desperdicio alimentario durante Navidad en más de 798 centros repartidos por gran parte de España a través de 4.047 pantallas informativas. “Logramos impactos de gran calidad en posibles compradores; más de 20 millones”, añade.
“Gracias a esta campaña, hemos conseguido comunicar de una manera decidida que los lácteos constituyen un grupo de alimentos fundamental en un patrón alimentario saludable. Tienen una alta densidad nutricional, ya que proporcionan un elevado contenido de nutrientes en relación con su contenido calórico. Aportan proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono (lactosa), grasa, vitaminas tales como la B12, vitamina A, C, entre otras y minerales, como calcio y fósforo. También hemos promovido la recomendación de consumir al menos 3 lácteos al día a lo largo de la vida, dentro de una dieta suficiente, variada, equilibrada y adecuada, para una mayor salud y calidad de vida”, apuntó la prestigiosa catedrática en Pediatría y presidenta de la FEN, Rosaura Leis,
Josu Gallego, director técnico de la consultora Ikerfel, ha explicado que la campaña ha conseguido afianzar la imagen de los lácteos y del sector blindándolos del "creciente ruido" de noticias falsas y de informaciones y opiniones erróneas vinculadas al mundo de la nutrición, de la salud y de la sostenibilidad. Gallego ha constatado avances en varios de los parámetros analizados, pero también que “queda trabajo por hacer porque la defensa de la categoría y del sector no debe bajar la guardia; no somos inmunes a los ataques del exterior”. A su juicio, “es determinante continuar con la labor de transmitir cuál es la ingesta diaria recomendada de consumo para incrementar la demanda”.
Entre las principales conclusiones del estudio de Ikerfel entre consumidores, Gallego ha destacado: