por Retail Actual 5 de febrero, 2025
< Volver

La World Olive Oil Exhibition (WOOE), dedicada a productores y compradores del sector olivarero, ultima su celebración los días 11 y 12 de marzo en Ifema-Madrid. Con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Globalcaja, entre otras instituciones.

La World Olive Oil Exhibition (WOOE), dedicada a productores y compradores del sector olivarero, celebrará su 12ª edición los días 11 y 12 de marzo, en el Pabellón 1 de Ifema-Madrid. Este evento dirigido a almazaras, envasadoras, productores, compradores y comercializadoras, y organizado por la empresa castellano-manchega Pomona Keepers, con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha y Globalcaja, supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo.

Olive Oil Bar

El visitante tendrá la oportunidad de saborear la cosecha 2024/2025 en el Olive Oil Bar patrocinado por Alimentos de Extremadura, la zona de cata libre de la feria y otros espacios dedicados al conocimiento del sector. Destaca la zona de catas, donde se han programado degustaciones de aceite de oliva virgen de lugares tan dispares como Jordania, Cataluña o las Islas Canarias.

Un año más, se celebrarán los dos concursos de cocina “Desafíos WOOE”, en los que cocineros participantes tendrán que preparar en directo un plato con una serie de ingredientes concretos. Cada Desafío WOOE está dotado con un primer premio de 1.500 euros. Por un lado, el concurso de ensaladas, patrocinado por la marca de garantía ‘Campo y Alma’ del Gobierno de Castilla-La Mancha, con protagonismo de los AOVEs de esa región, que tendrá lugar el martes 11 de marzo. Y por otro lado, los AOVEs de Andalucía serán los protagonistas de las sopas frías andaluzas que elaborarán los concursantes del miércoles 12 de marzo, en el Desafío patrocinado por la Junta de Andalucía.

Conferencias de la WOOE 2025

Las conferencias de la WOOE 2025 harán un recorrido este año por temáticas tan interesantes para el sector como el consumo, la economía, el aceite de oliva en la restauración y la gastronomía. El director ejecutivo del COI, Jorge Lillo, ofrecerá las grandes cifras mundiales del sector en producción, comercialización y consumo.

Una mesa redonda sobre el comportamiento del consumidor contará con la presencia de Vicens Serrano (Borges), Carlos Jiménez (Acesur), Enrique Escudero (IFFCO) y José Ángel Olivero (Lipsa). Mientras otra dedicada a la evolución del olivar y su repercusión en los precios contarán con Brígido Chambra (Chambra Agrícola), Manuel Alburquerque (CBRE), Ángel Minaya (Agroptimum) y el consultor internacional Juan Vilar.

La organización es consciente del papel fundamental que tiene el olivar para mantener las principales regiones productoras del mundo y porqué es el fijador más potente de CO2, temas sobre los que se hablará en la sala de conferencias de la misma.

La gastronomía estará presente con las nuevas estrellas del aceite de oliva en la que participarán los cocineros Javier Jurado (Malak), Juan José Mesa (Radis) y Juan Carlos García (Vandelvira) con Eva Millán, finalista de MasterChef y embajadora de la WOOE, como moderadora. También habrá una charla sobre las estrellas Michelin de Jaén y el AOVE con la participación del diputado provincial de Turismo, Fran Lozano, mientras la Interprofesional del Aceite de Oliva prepara una mesa redonda sobre el AOVE en la restauración.

Manuel Parras, presidente de la IGP Jaén, hablará sobre “Estrategias de diferenciación en el aceite de oliva” y la periodista de la cadena SER Gema Molina presentará el acto oficial de inauguración y entrega de premios.

Pomona Keepers

Grupo empresarial con 20 años de experiencia en el desarrollo de eventos de negocio en el sector agroalimentario a nivel internacional. En la actualidad, este grupo desarrolla las ferias World Bulk Wine Exhibition en Ámsterdam, así como la Sélections Mondiales des Vins Canadá en Montreal (Canadá), el Foro Aire en Córdoba, Origin Natura en Ciudad Real, junto a la World Olive Oil Exhibition en Madrid.

WOOE 2025 en Retail Actual

Mejoran las previsiones de cosecha de aceite de oliva

World Olive Oil Exhibition 2025

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.